Transformando vidas, formando líderes y reflejando el carácter de Cristo.
Nuestro programa de discipulado “VIVE” está diseñado para formar creyentes comprometidos, líderes sólidos y discípulos que reflejen el carácter de Cristo. A través de una capacitación estratégica y progresiva, el programa se desarrolla en cuatro módulos de 12 lecciones, equipando a cada participante para vivir su fe y compartirla con otros.
Desarrolla una relación personal con Jesús y comparte tu fe con otros.
Equípate con herramientas para fortalecer tu fe y compromiso espiritual.
Imita el liderazgo y servicio de Jesús, siguiendo Su ejemplo de vida.
Comparte la Palabra de Dios y usa tus dones para servir a la iglesia y la sociedad.
Nuestro programa se complementa con lecturas edificantes, retiros espirituales, y actividades que fomentan el crecimiento personal y familiar. Porque, como dice Daniel 11:32: “El pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará.”
Inspirados en 2 Timoteo 2:2: “Encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.”
Contamos con programas adaptados para niños y jóvenes, brindando enseñanza de calidad que forma en valores cristianos y prepara para los desafíos actuales. Capacitamos maestros y ofrecemos materiales innovadores para impactar a las nuevas generaciones.
¡Ven y "VIVE" la experiencia con nosotros! Sé parte de esta comunidad que crece en fe para transformar vidas.
Esta serie de estudios Te ayudaran a comprender más de tu Experiencia con la Persona más maravillosa Que ha pisado la tierra: “Jesús” Y nuestro deseo es: Compartir lo mucho que Hemos recibido de Él. Felicidades!!!
Así como un bebé necesita una familia para crecer sano y fuerte, tú también necesitas una iglesia local para madurar espiritualmente. No basta con solo asistir, Dios quiere que seas un discípulo comprometido, que aprenda, sirva y crezca junto a otros. La vida cristiana no se vive en solitario, sino en comunidad (Hechos 2:42), tal como lo hacían los primeros creyentes que se apoyaban, compartían y oraban juntos. Dios espera ese mismo compromiso de ti hoy.
Líderes como Jesús
El propósito de este módulo es formar discípulos comprometidos y apasionados por la obra del Señor. Más que ocupar un lugar o recibir un título, buscamos desarrollar una actitud sana y humilde para servir a Dios con excelencia y amor. Muchos llegan a la iglesia con la idea errónea de que el liderazgo funciona como en una empresa: un espacio para mandar, buscar reconocimiento o recibir beneficios personales. Sin embargo, el servicio en la casa de Dios no es una plataforma para engrandecerse, sino un llamado sagrado a reflejar el carácter de Cristo. Ahora has llegado a una etapa crucial: la formación como servidor.
Estas lecciones te ayudarán a entender el por qué servimos a Dios con alegría y entrega. Tu vida cobrará un nuevo sentido y propósito al descubrir que cada acción realizada para el Señor tiene un valor eterno y una recompensa celestial.
Como bien expresó el poeta:
"El servicio es una respuesta de gratitud al amor inmerecido de Dios." Servir al Señor Jesucristo quien lo dio todo por nosotros en la cruz es un altísimo privilegio y una oportunidad para manifestar nuestro amor y gratitud al Salvador.
A lo largo de la vida, muchos anhelan la oportunidad de comenzar de nuevo, de dejar atrás errores y dolores del pasado. Sin embargo, los cambios externos como un nuevo entorno, amistades, empleo o incluso el inicio de un nuevo año no logran transformar la raíz del problema humano: el corazón. La Biblia enseña que el mal no es una cuestión superficial, sino un problema profundo del alma. Esta clase nos introduce a una verdad transformadora: es posible volver a nacer, espiritualmente, a través de Jesucristo. Este es el verdadero punto de partida hacia una vida renovada.
Por favor, completa las actividades y envía tus respuestas.
En esta lección comprenderemos la naturaleza del pecado según la Biblia, sus consecuencias y la solución que Dios ofrece para la humanidad. Como dice la Escritura: "todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23)
La Biblia nos muestra diversas formas de pecado: algunos se manifiestan de manera externa, como la fornicación, el robo o la borrachera; otros habitan en el corazón, como el orgullo, la envidia o la codicia. Tanto los pecados visibles como los internos nos separan de Dios, porque ambos reflejan una vida alejada de su voluntad.
Por favor, completa las actividades y envía tus respuestas.
¿Cuántas veces hemos querido borrar el dolor que hemos causado a los demás por nuestros actos egoístas? Muchas veces lastimamos a nuestros seres queridos, a Dios y a nosotros mismos. La Biblia nos enseña qué hacer con este dolor y cómo cambiar.
Hemos estudiado la importancia de conocer la Palabra de Dios. A través de la Biblia, hemos entendido que el pecado nos separa de Dios, pero también que Él nos ama y nos llama al arrepentimiento. Para que este arrepentimiento sea genuino, debemos depositar nuestra confianza en lo que la Biblia dice sobre el sacrificio de Jesús:
“Él pagó el precio de tus pecados y lo hizo por amor a ti.”
Si has nacido de nuevo, queremos que sepas que tienes la seguridad de la Salvación (Vida Eterna). Esta certeza trae paz espiritual, y no proviene de una religión, sino únicamente de Cristo.
En esta lección exploraremos el significado del bautismo, su importancia bíblica y el compromiso que representa para un creyente en Cristo.
Por favor, completa las actividades y envía tus respuestas.
Así como un niño recién nacido necesita cuidados, alimento y guía para crecer, el creyente que ha nacido de nuevo necesita desarrollarse espiritualmente. Dios no desea que nos quedemos estancados en la fe, sino que avancemos hacia la madurez, siendo cada vez más semejantes a Cristo. El crecimiento espiritual es una evidencia de una fe viva y una relación constante con el Espíritu Santo.
En esta lección descubriremos qué pasos da el creyente para crecer en su nueva vida
Dios, como todo padre amoroso, desea que sus hijos crezcan y maduren espiritualmente.
Por favor, completa las actividades y envía tus respuestas.
Después de aceptar a Cristo, con lo primero que nos enfrentamos es con nuestra familia, amigos de toda la vida, compañeros o conocidos. Todos ellos nos confrontan y abordan con preguntas como: ¿Es verdad que eres cristiano?, ¿No me digas que ahora no te tomas ni un trago?, ¿No creerás todo lo que te dicen allá?, ¿Verdad que te prohíben tener novio?, ¿Te dejaste lavar el cerebro?
Todos nos hemos enfrentado a estas preguntas
¿Cómo actuar ante este grupo de personas?
Por favor, completa las actividades y envía tus respuestas.
Hemos estudiado la gran importancia de conocer la palabra de Dios y atraves de la Biblia hemos aprendido la tremenda realidad del pecado que nos separa de Dios y también que el desea nuestro arrepentimiento que volvamos a él y cambiemos nuestros caminos, pero para tener un genuino arrepentimiento, debes depositar toda tu confianza en lo que dice la Biblia acerca del sacrificio de Jesús: “El pago el precio de tus pecados y lo hizo por amor a ti”.
¿Qué sucedería si tratamos de vivir el cristianismo de forma independiente, solo oyendo radio cristiana o viendo videos en línea?
Esto no es suficiente para vivir una vida en victoria como hijos de Dios. Así como el leño encendido necesita de la hoguera para permanecer avivado, nosotros necesitamos de nuestros hermanos en la fe para continuar en el camino. Un leño, por más prendido que esté, no podrá mantenerse encendido si se separa del calor de otros leños. Corre el peligro de apagarse por el viento o la brisa. Ningún creyente, por más firme que sea su decisión por Cristo, prevalecerá sin la ayuda y protección de otros creyentes. Los necesita para permanecer fiel ante la prueba, la dificultad y la oposición.
¿Por qué necesitamos la Iglesia?
Hebreos 10:25 enfatiza en no dejar de congregarnos, como algunos tienen por costumbre. En el tiempo del apóstol Pablo ya había personas con perjuicios, temores y autosuficiencia que se apartaban de este paso de obediencia. Es imposible ser discípulo de Jesús en secreto. Necesitamos de la Iglesia para permanecer firmes y fieles.
La música es un instrumento creado por Dios y tergiversado por Satanás para engañar a muchos y robar la adoración que solo Dios merece. La música condiciona nuestro comportamiento, por ejemplo: cuando los nervios están alterados o los niños son hiperactivos se aconseja usar música suave, calma los nervios y la ansiedad. Satanás trazo el plan de meterse en la mente y en el corazón de la humanidad a través de la música y así controlar su comportamiento y gobernar sus vidas hasta llevarlas a la destrucción y la muerte, no solo físicas, sino espiritual. Robar todo lo que ama, su familia, amigos, sentimientos, fe, paz, etc.
“El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que tengan en abundancia” Juan 10:10
Dios quiere que todos los hombres sean . Nos dio la capacidad de amar y ser amados. Estableció algunos principios para que este deseo se hiciera realidad; pero muchos, por conseguir ese amor, caen en relaciones sexuales ilícitas y estas, en lugar de ser una bendición como Dios quiere, se convierten en un suplicio que roba la paz, quita el sueño y deja a muchos con el corazón destrozado.
Dios conoce las consecuencias que traen las relaciones
sexuales fuera del matrimonio y es el más interesado en que usted entienda
Su propósito. Si es soltero,decida esperar el tiempo del Señor ,
Él le traerá la persona idónea que le hará feliz y cumplirá con usted
los propósitos de Dios. El fuego dentro de la chimenea es una bendición,
pero fuera de ella puede causar muchas desgracias.
Así también, el sexo
fuera de los parámetros del matrimonio puede traer pérdidas irreparables.
Pecamos ante Dios
Desde el momento en que abrimos nuestro corazón al Señor, el Espíritu Santo viene a hacer morada en nuestras vidas.
📖 Juan 14:17“El espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros”.
Al estar en nosotros, nuestro cuerpo pasa a ser su templo. Cuando se practican pecados sexuales, se afrenta al templo del Espíritu Santo. Salomón lo expresó así:
📖Proverbios 9:17-18 Las aguas hurtadas son dulces, y el pan comido en oculto es sabroso. Y no saben que allí están muertos; que sus convidados están en lo profundo del Seol
Muchos ceden a estos pecados por presión social: “no sabes de lo que te estás perdiendo”. Pero la realidad es que la vida sexual fuera del matrimonio quita la paz, crea temor, y deja secuelas para toda la vida.
La salvación de almas es el deseo ardiente del corazón de Dios. Un alma vale más que todo el mundo, más que todas las estrellas del cielo juntas. El valor de un alma es incalculable. Dios puede destruir las estrellas y volverlas a hacer, pero esto mismo no lo puede hacer con el alma, porque el alma proviene del aliento de Dios y es eterna.
Al igual que un recién nacido necesita una familia para crecer, un creyente necesita una iglesia local donde desarrollarse espiritualmente. Cuando entregamos nuestra vida a Cristo, pasamos a formar parte de la familia universal de Dios, pero también necesitamos pertenecer y comprometernos con una congregación específica. No estamos llamados a vivir la fe como espectadores, sino como discípulos activos, comprometidos y responsables con otros creyentes.
La unidad dentro de la iglesia no es opcional, es una prioridad para Dios. Tan valiosa es su iglesia, que Cristo dio su vida por ella. El Nuevo Testamento dedica más atención a la unidad que al cielo o al infierno. Dios nos llama a proteger activamente esa unidad, combatiendo todo lo que la pueda destruir: divisiones, críticas, chismes y conflictos no resueltos. Como miembros de su familia, es nuestra responsabilidad mantener la armonía, el amor y la paz en la congregación.
Efesios 4:3“Esforcémonos por mantener la unidad del espíritu en el vínculo de la paz”
Dios es amor, y como sus hijos, nuestra tarea principal es aprender a amar como Él. El amor es el fundamento de todos los mandamientos porque cuando más amamos, más semejantes somos a Él.
“Porque la ley se resume en este mandamiento: amarás a tu prójimo como a ti mismo” Gálatas 5:14
No es tarea fácil por nuestra naturaleza egoísta,
pero contamos con toda una vida para aprender a amar.
¿Por qué insiste Dios en que debemos un amor especial a
otros creyentes? Porque Dios quiere que su familia sea
conocida por el amor. Jesús dijo: “De este modo sabrán que son
mis discípulos, si se aman los unos a los otros”
El amor no puede aprenderse en aislamiento. Necesitas estar rodeado de personas imperfectas, insoportables, molestas. En el cielo disfrutaremos de la familia de Dios por la eternidad. Aquí tenemos la difícil tarea de practicar.
La vida cristiana no fue diseñada para vivirse en aislamiento, sino en comunidad. La iglesia primitiva nos ofrece un modelo inspirador de cómo los creyentes vivían unidos, compartiendo tanto lo espiritual como lo cotidiano. Sin embargo, alcanzar este nivel de comunión exige esfuerzo, humildad, sinceridad y amor deliberado. En esta clase exploraremos principios esenciales para edificar relaciones saludables y significativas dentro de la comunidad cristiana.
1 Pedro 5:5
“Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes”.
Las pruebas y tentaciones son inevitables en la vida cristiana. Sin embargo, la Palabra de Dios nos enseña que lejos de ser castigos, estas experiencias pueden ser medios para nuestro crecimiento espiritual, formación de carácter y dependencia de Dios. Esta lección nos conducirá por pasajes clave que revelan el propósito divino en medio de la adversidad, así como herramientas espirituales para resistir la tentación.
Romanos 8:28
“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”
La doctrina de la Trinidad ha sido uno de los pilares fundamentales de la fe cristiana desde los primeros siglos.
Aunque la palabra "Trinidad" no aparece en la Biblia, su revelación está clara tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.
A través de múltiples pasajes, Dios se revela como uno en esencia y tres en personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esta clase nos llevará a descubrir cómo la Trinidad ha sido insinuada desde el Génesis, manifestada en el ministerio de Jesús y enseñada en la doctrina apostólica.
1 Juan 5:7
"Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno."
La Cena del Señor no es un ritual vacío ni una tradición religiosa sin sentido. Es una ordenanza sagrada, instituida por nuestro Señor Jesucristo como recordatorio de su sacrificio y como expresión de comunión con Él y con Su Cuerpo, la iglesia. Esta clase tiene como propósito ayudarte a comprender el significado profundo y espiritual de este acto, y cómo debe celebrarse con reverencia, fe y esperanza.
1 Corintios 11:26
"Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga."
Desde la creación del mundo hasta hoy, Dios ha establecido tiempos específicos para su adoración. El cambio del sábado al domingo como día especial para congregarse no es casualidad, sino una verdad bíblica arraigada en la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. En esta lección descubriremos por qué los cristianos nos reunimos el primer día de la semana, cuál es su respaldo bíblico, y qué representa espiritualmente..
Hebreos 10:25
“No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”
Desde tiempos antiguos, Dios se ha revelado como sanador de su pueblo. Jesús en su ministerio terrenal sanó a los enfermos como señal del Reino de Dios, y delegó a sus discípulos (y a todos los creyentes) el poder de orar por los necesitados de salud. Esta clase fundamenta bíblicamente la práctica de la oración por sanidad, no como un rito místico, sino como un acto de obediencia, fe y compasión, respaldado por la Escritura.
Santiago 5:15
“Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.”
El diezmo es una práctica milenaria que trasciende épocas y testamentos. menudo malinterpretado, su origen no está en una obligación legalista, sino en la gratitud y honra a Dios como proveedor. Diezmar es un acto de fe, obediencia, y fidelidad. El propósito de esta lección es enseñar el fundamento bíblico del diezmo, su relevancia espiritual y su papel en el sostenimiento de la obra de Dios.
Malaquías 3:10
"Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos..."
A menudo surge la pregunta: ¿en qué se diferencian el diezmo y la ofrenda? Aunque ambos son expresiones de adoración, tienen motivaciones y propósitos diferentes. El diezmo es un acto de obediencia y honra a Dios como dueño de todo, mientras que la ofrenda es una expresión de generosidad voluntaria que revela el estado del corazón. En esta lección, descubriremos por qué ofrendamos y cómo este acto también glorifica a Dios.
2 Corintios 9:7
"Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre."
En esta lección profundizaremos en una de las doctrinas más poderosas del Evangelio: el Bautismo en el Espíritu Santo. Esta experiencia no es solo una doctrina, sino una realidad viva y transformadora que marca un antes y un después en la vida del creyente. Jesucristo mismo prometió que enviaría al Consolador, el Espíritu Santo, para acompañarnos, capacitarnos y guiarnos. A través de esta enseñanza, entenderás el propósito de esta experiencia, su vigencia hoy y la forma en la que impacta radicalmente la vida cristiana.
Hechos 1:8
"Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos..."
En esta lección reflexionaremos sobre una realidad que no es nueva en la Iglesia: la existencia de diferentes actitudes frente al servicio a Dios. Desde los días del apóstol Juan, encontramos tanto buenos como malos ejemplos. Pero más allá de observar estas actitudes, debemos preguntarnos: ¿Qué ejemplo seguiré yo? Hoy aprenderás qué actitud honra a Dios y cómo tú puedes ser un verdadero servidor como Gayo.
Hechos 1:8
“Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.”
En esta lección reflexionaremos sobre quién es Jesús y cómo nos ha dejado el más alto ejemplo de servicio y humildad. Al conocer mejor su identidad y su obra, entenderemos por qué debemos adorarlo, obedecerlo y seguir su ejemplo en nuestro servicio diario.
En esta lección reflexionaremos sobre el profundo ejemplo de humildad que nos dejó Jesús al lavar los pies de sus discípulos. En un mundo que valora títulos y posiciones, Jesús nos invita a tomar la toalla y servir. Esto no solo revela nuestra identidad como sus seguidores, sino también nos acerca al verdadero propósito de la vida cristiana: servir con amor.